
Principales papeles operísticos interpretados: Tamino (La Flauta Mágica, Mozart), Nemorino (L’Elisir d’Amore, Donizetti), Conte d’Almaviva (El Barbero de Sevilla, Rossini, Teatro Principal de Zaragoza), Don Basilio y Don Curzio (Las Bodas de Fígaro, Mozart), Don Ottavio (Don Giovanni, Mozart), Agenor (Bion, E. N. Méhul), Maese Pedro (El Retablo de Maese Pedro, Falla), Don José (Carmen, Bizet, versión concierto), Arlecchin/Peppe (I Pagliacci, Leoncavallo, Teatro Nacional de la Ópera de Donekts), L’Incredibile (Andrea Chénier, Giordano) y Malcolm (Macbeth, Verdi, en el Teatro Cervantes de Málaga). Actualmente prepara su debut como Alfredo (La Traviata, Verdi) y como Edgardo (Lucia de Lammermoor, Donizetti).
En zarzuela destacan sus interpretaciones de Rafael (La Dolorosa, Serrano), Leandro (La Tabernera del Puerto, Sorozábal), Príncipe Sergio (Katiuska, Sorozábal), Ricardo (La del Manojo de Rosas, Sorozábal), Giusseppini (El dúo de La Africana, Fernández Caballero), Fernando (Los Claveles, Serrano) y Gustavo (Los Gavilanes, Guerrero). Entre los oratorios y producción sinfónica destacan sus interpretaciones de la Misa en Si menor, Magnificat y Pasión según San Mateo (Bach), Misa In Angustiis o Misa Nelson y Misa Harmonía (Haydn), Réquiem, Misa Credo y Misa de la Coronación (Mozart), Misa en Sol (Schubert), Sinfonía cantata nº 2 “Lobgesang” (Mendelssohn), Carmina Burana (Orff), Misa op.86 (Dvòrak), Miserere (E. Ocón), Membra Jesu Nostri (Buxtehude), Te Deum y Misa de Medianoche de Navidad (Charpentier) y El Mesías (Haendel, en una decena de ocasiones). En diciembre de 2004 interpretó la Serenata para Tenor, Trompa y Cuerdas de Britten, bajo la dirección de Octav Calleya. Ha estrenado la Misa de la Coronación de Francisco Martín Jaime (Premio Reina Sofía de Composición). Ha sido seleccionado como tenor solista por el maestro Arturo Díez Boscovich para grabar su Via Crucis.